hiniesta-sevilla-inaugura-espacio-restos-arqueologicos-encontrados-casa-hermandad

La Hiniesta de Sevilla, con el apoyo de Unicaja Banco, inaugura un espacio expositivo con los restos arqueológicos encontrados en su casa hermandad

La Hermandad de la Hiniesta de Sevilla ha inaugurado hoy, con el apoyo de Unicaja Banco y el Ayuntamiento de la capital hispalense, el espacio expositivo creado tras la restauración de los restos arqueológicos del periodo abadí (siglo XI) aparecidos en el sótano de su casa hermandad, ubicada en el barrio de San Julián.

10 D’ABR. 2019

3 Minuts de lectura

os restos arqueológicos que aparecieron durante la ampliación y reforma de la casa hermandad tienen un importante valor histórico-artístico, ya que los más antiguos datan de la época romana. No obstante, destacan sobre todo las pinturas al fresco del periodo abadí, únicas en España.

 

La colaboración de Unicaja Banco en este proyecto responde al interés de la entidad financiera por la conservación y la rehabilitación del patrimonio histórico y cultural, que lleva a cabo en su ámbito de actuación en general y en Sevilla en particular.

 

La Hermandad de la Hiniesta de Sevilla ha inaugurado hoy, con el apoyo de Unicaja Banco y el Ayuntamiento de la capital hispalense, el nuevo espacio expositivo creado tras la restauración de los restos arqueológicos del periodo abadí (siglo XI) aparecidos en el sótano de su casa hermandad, situada en el barrio de San Julián.

 

Al acto de inauguración han asistido, entre otros, el Director de Área de Sevilla Capital de Unicaja Banco, Javier Aguilera; el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el Hermano Mayor de esta congregación, José Antonio Romero.

 

La actuación museística se ha llevado a cabo conforme a un proyecto realizado por las arquitectas Nerea López y Mabel Regidor y el restaurador Jesús Serrano, de Gares Restauraciones, e impulsado por la Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

 

Se trata de testimonios únicos para articular la historia del barrio de San Julián y del sector norte del casco histórico de Sevilla. En el caso concreto de la pintura al fresco del periodo abadí, es un ejemplo único en España, ya que en ningún otro lugar del país existe una obra de época taifa de esta extensión, calidad y estado de conservación excepcional.

 

La colaboración de Unicaja Banco en este proyecto expositivo y museológico responde al interés de la entidad financiera por la conservación y la rehabilitación del patrimonio histórico y cultural, que lleva a cabo en su ámbito de actuación en general y en Sevilla en particular.

 

Para ello, a finales de 2018, Unicaja Banco firmó un convenio de colaboración con la Hermandad de la Hiniesta, siendo el objetivo garantizar la conservación de estos vestigios, de gran valor histórico-artístico, ya que los más antiguos datan de la época romana, así como la adecuación del espacio para su visita por parte del público.

 

Restos arqueológicos de importante valor

 

El hallazgo de estos restos tuvo lugar durante las obras de ampliación y reforma de la casa hermandad. Entre los vestigios, se encontraban fragmentos de objetos metálicos, numismáticos y sobre todo cerámicos.

 

Los restos más antiguos son materiales de época romana o tardorromana, de en torno al siglo VI, sin que aparecieran testimonios arquitectónicos de esas fechas. Las primeras estructuras construidas se remontan al periodo islámico, destacando un aljibe con las paredes estucadas y pintadas a la almagra de la época emiral (siglo IX) y sobre todo un zócalo decorado con pinturas al fresco del periodo abadí (siglo XI).

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Comienza el II Toledo Comic Fest, que contará con la presencia de medio centenar de autores

Comienza el II Toledo Comic Fest, que contará con la presencia de medio centenar de autores

Un evento, organizado por la Asociación de Libreros de Toledo, que se celebra durante el fin de semana del 25 al 27 de abril 25 ABR. 2025
Llegir notícia
Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Ha contado con la intervención de reconocidos abogados, académicos y expertos en finanzas, derecho bancario y mundo cripto 24 ABR. 2025
Llegir notícia
Unicaja respalda a Copreca en la celebración de su 50 aniversario

Unicaja respalda a Copreca en la celebración de su 50 aniversario

La cooperativa ha celebrado su Consejo Rector en el Palacio de Mayoralgo de Cáceres, como parte de su programa de actos relacionados con la efeméride 24 ABR. 2025
Llegir notícia