banca_digital_tablet

Unicaja Banco aumenta su actividad de banca digital en el estado de alarma, con un incremento del 14% en las conexiones diarias y con el móvil como canal de mayor uso

Las conexiones medias diarias crecieron un 14% con respecto a los meses previos a la crisis del coronavirus, destacando especialmente la aplicación móvil, que llegó a representar un 78% del total de los accesos llevados a cabo a través de estos canales (app y web)

07 DE JUL. 2020

4 Min. de lectura

La tendencia de crecimiento en el uso de la banca digital de Unicaja Banco (app y web) se vio reforzada durante el pasado estado de alarma, ya sea para consultar posiciones y productos o para realizar transacciones. Las conexiones medias diarias crecieron un 14% con respecto a los meses previos a la crisis del coronavirus. La aplicación móvil fue, con diferencia, el canal digital más utilizado por los clientes, que llegó a representar un 78% del total de las conexiones realizadas en banca digital.

 

El incremento de accesos medios mensuales por cliente fue del 20%, siendo el número de entradas por cada usuario, de 23 al mes. Por meses, destacan de forma significativa el número de conexiones contabilizadas durante mayo y junio.

 

El crecimiento experimentado en los accesos por canales digitales se registró sobre todo en la aplicación móvil, en la que el incremento medio diario fue, de marzo a junio, de un 18%, en comparación con los datos registrados en los meses anteriores al confinamiento (enero y febrero).

 

Mayor protagonismo del móvil

 

Las conexiones a través de la aplicación móvil llegaron a representar durante el periodo del confinamiento hasta un 78% del total de las realizadas en banca digital, como es el caso del mes de mayo, lo que refleja una mayor utilización de este canal.

 

No obstante, también la web experimentó una subida en las conexiones durante el estado de alarma declarado (desde el 14 de marzo al 21 de junio) para evitar la expansión del COVID-19. Este aumento medio fue del 4% en los accesos diarios, respecto a los meses previos a la declaración del estado de alarma.

 

Por edad, la aplicación móvil sigue siendo la opción preferida por los clientes de tramos intermedios (25-65 años), demostrando de este modo que el canal digital es un sistema de preferencia en todos los rangos de edad.

 

Aumento de las operaciones digitales

 

La situación provocada por la crisis del coronavirus ha acelerado la necesidad del usuario de utilizar los servicios digitales puestos a su disposición. Prueba de ello es también el aumento de las operaciones llevadas a cabo por los clientes de Unicaja Banco a través de estos canales. Así, la media diaria experimentó incrementos de más del 10%, en el caso concreto de abril, o rozando el 8%, como ocurrió en junio.

 

En general, el promedio diario de operaciones realizadas durante el estado de alarma aumentó un 7%. Este incremento fue mayor, incluso, en lo que a la app se refiere (un 12%). De hecho, en torno a dos terceras partes del total de transacciones realizadas vía online se llevaron a cabo mediante este último canal.

 

Por meses, y en el caso de la aplicación móvil, el aumento fue especialmente significativo (de un 12,67%) durante abril. En cuanto a la web, el mayor crecimiento se contabilizó en junio, con un 8,46%.

 

Respecto al tipo de operaciones, crecieron especialmente las relacionadas con las consultas, los pagos de todo tipo (transferencias, altas en Bizum, emisión de tarjetas virtuales, recargas de tarjetas prepago, etcétera), así como aquellas relativas a valores, planes de pensiones, fondos de inversión y seguros.

 

 

Más clientes utilizan Bizum

 

Por otra parte, el número de clientes de Unicaja Banco que se dieron de alta en Bizum (el servicio que permite enviar y recibir dinero a través de la app de la entidad de manera rápida, sencilla y segura, a través del número de teléfono móvil) creció durante el estado de alarma una media mensual de un 27% con respecto al periodo previo al confinamiento. El aumento en el número de usuarios fue, incluso, del 37% si se comparan junio y febrero.

 

Asimismo, el número de operaciones mensuales llevadas a cabo por clientes de Unicaja Banco a través de Bizum aumentó una media del 18% en el periodo de marzo a junio con respecto a enero y febrero.

De igual modo, las donaciones a ONG mediante este servicio se dispararon en el estado de alarma, ya que el número de operaciones medias mensuales se multiplicó por 30.

  • Productos y servicios

Noticias Relacionadas

Unigest logra un crecimiento histórico superior a 2.000 millones y supera en 2024 los 10.000 millones de patrimonio gestionado en fondos de inversión

Unigest logra un crecimiento histórico superior a 2.000 millones y supera en 2024 los 10.000 millones de patrimonio gestionado en fondos de inversión

La gestora del Grupo Unicaja consigue captaciones netas de 1.500 millones de euros, el mayor porcentaje sobre activos gestionados del sector (18,8%), y logra un crecimiento del patrimonio gestionado de 2.000 millones de euros durante 2024, lo que supone un crecimiento del 24% 22 ENE. 2025
Llegir notícia
El Ayuntamiento de Ciudad Real y Unicaja colaboran para favorecer futuras inversiones en la localidad

El Ayuntamiento de Ciudad Real y Unicaja colaboran para favorecer futuras inversiones en la localidad

El objetivo de la entidad es contribuir al desarrollo de actuaciones que posibiliten el impulso económico de la ciudad 16 ENE. 2025
Llegir notícia
Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Esta financiación, en condiciones ventajosas, está pensada tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (eléctricos, híbridos enchufables y parte de los híbridos convencionales) 14 ENE. 2025
Llegir notícia

Per Unicaja Banco S.A., titular de la pàgina web, és important adaptar-se als teus gustos i preferències, per això utilitzem cookies pròpies i de tercers, que recapten dades de connexió que poden vincular-se amb el teu usuari de registre i la finalitat de les quals és mesurar el volum i la interacció dels usuaris a la pàgina web, ajudar a millorar el funcionament i els continguts web, així com els serveis i productes oferts elaborant perfils de comportament, cuidant sempre de la teva privadesa. Pots triar de manera transparent la configuració que millor se t’adapti, sense que això suposi cap canvi en la teva operativitat habitual.