procesion-magna-centenario-agrupacion-cofradias-malaga-octubre2021

Unicaja Banco colabora en la celebración de la procesión magna que conmemora el centenario fundacional de la Agrupación de Cofradías de Málaga

Gloria’ Tendrá lugar el 30 de octubre y contará con 16 tronos y 14 horas ininterrumpidas de imágenes en las calles de la capital

21 D’OCT. 2021

5 Min. de lectura

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga y su Comisión del Centenario han presentado este jueves los detalles de la procesión magna que, con el patrocinio de Unicaja Banco, tendrá lugar el próximo 30 de octubre y que forma parte de los actos de conmemoración de sus 100 años de existencia.

 

La presentación de la procesión magna ‘Camino de la Gloria’, que se suma a la programación organizada por la Agrupación de Cofradías de Málaga para conmemorar su centenario fundacional, ha tenido lugar en el salón de actos de Unicaja Banco en la Plaza de la Marina.

 

El respaldo de Unicaja Banco a esta procesión extraordinaria y al resto de actuaciones previstas por la Agrupación de Cofradías para conmemorar sus 100 años de existencia refuerza la tradicional relación existente entre ambas entidades.

 

También responde al interés de Unicaja Banco por promover, divulgar y fomentar el trabajo de las cofradías, como depositarias de importantes valores sociales, religiosos, culturales e histórico-artísticos y como generadoras de una relevante actividad social, cultural y asistencial.

 

Durante la presentación de la procesión extraordinaria se han detallado los elementos de uno de los actos más relevantes de la programación del centenario de la Agrupación de Cofradías y que representa la primera gran puesta en escena desde el comienzo de la crisis del COVID-19, teniendo en cuenta que la pandemia obligó a la suspensión de la Semana Santa de 2020 y de 2021.

 

Al respecto, desde la Agrupación de Cofradías han puesto en valor la seguridad que ofrece esta procesión magna y el estricto cumplimiento de las normas y recomendaciones contra el COVID-19 establecidas por las autoridades, así como el trabajo conjunto llevado a cabo con todas las entidades civiles y eclesiásticas.

 

Desde la organización han trasladado también que la procesión extraordinaria supone un revulsivo social, religioso y económico en Málaga, siendo uno de los eventos más relevantes de este año.

 

Recorrido oficial y horarios

 

La Agrupación ha elaborado un recorrido amplio, abierto y garantizando en todo momento la seguridad y la comodidad de los ciudadanos. El recorrido comenzará en la Alameda Principal y continuará por la Plaza de la Marina y el Paseo del Parque hasta el Ayuntamiento de Málaga. Desde allí los cortejos avanzarán hasta la Catedral, donde culminará la procesión con un breve acto litúrgico al paso de cada una de las imágenes.

 

Está previsto, por parte del primer templo de la ciudad, la exposición de un altar efímero durante toda la procesión, que será el término del recorrido oficial y el comienzo de la procesión de regreso de cada una de las cofradías hasta su templo o casa hermandad.

 

En total, se ofrecerán 14 horas ininterrumpidas de tronos en las calles de la capital. Así, fuera del recorrido habrá procesiones desde las 13.30 horas hasta las 03.00 horas. En cuanto al recorrido oficial, la primera hermandad pasará por el inicio a las 16.30 horas y la última lo hará por ese mismo punto a las 21.30 horas.

 

Guía de mano

 

La Agrupación de Cofradías ha presentado también hoy un programa de mano oficial con todos los horarios e itinerarios de las hermandades y cofradías que participan en la procesión magna ‘Camino de la Gloria’.

Con 44 páginas, esta guía, además de contener los itinerarios y las horas de paso, incluye información de interés de cada una de las imágenes, sus acompañamientos musicales y una breve historia de la corporación. Está disponible en formato digital para los teléfonos móviles y también es posible descargarla ya en la propia web del Centenario, así como en la de la Agrupación de Cofradías.

 

De igual modo, se ofrece una edición en papel con más de 10.000 ejemplares para aquellos que deseen el formato tradicional. Esta guía estará disponible próximamente en la Agrupación de Cofradías, así como en los establecimientos de Copicentro que, con esta edición, ha colaborado con la Agrupación de Cofradías y su Centenario.

 

Carteles oficiales

 

Por otra parte, la comisión del Centenario de la Agrupación de Cofradías ha querido ilustrar esta procesión histórica con imágenes a través de dos carteles complementarios.

 

En el primero de los carteles aparece una imagen del Santísimo Cristo Resucitado, titular de la Agrupación de Cofradías, y en el segundo se presenta el rostro de un hombre de trono con la mirada puesta, al unirlos, en la imagen del Señor.

 

La ausencia de color y la fuerza de la fotografía son las claves de estos carteles, en los que la organización ha apostado por este arte como recurso válido, rico y de gran valor para elaborar un cartel. Estas imágenes son obra del fotógrafo malagueño Armando Moreno ‘Onerom’.

 

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, fundada el 21 de enero de 1921, es la primera institución de tal naturaleza que se constituyó en España con el fin de representar y coordinar sus intereses y las celebraciones socio-religiosas de carácter público. 

  • Institucional

Noticias relacionadas

Operación de tesorería con la Diputación de Salamanca para anticipar a los ayuntamientos hasta 34 millones de euros

Operación de tesorería con la Diputación de Salamanca para anticipar a los ayuntamientos hasta 34 millones de euros

Unicaja también será la responsable de la gestión de cobro de los más de 814.000 recibos domiciliados en el ente provincial, así como la gestión de las devoluciones de estos recibos 30 ENE. 2025
Llegir notícia
Unicaja, presente un año más en la feria Agroexpo de Extremadura con su amplia oferta de productos y servicios especializados

Unicaja, presente un año más en la feria Agroexpo de Extremadura con su amplia oferta de productos y servicios especializados

La entidad cuenta con un expositor propio en la feria a través del que pone a disposición de los asistentes su amplio catálogo de productos y servicios especializados en el sector agrario 27 ENE. 2025
Llegir notícia
La Asociación de la Prensa de Valladolid y Unicaja entregan a Radio 5 el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes

La Asociación de la Prensa de Valladolid y Unicaja entregan a Radio 5 el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes

El galardón reconoce en esta edición los 30 años de la emisora pública en defensa de la lengua española, a través de varios programas radiofónicos 23 ENE. 2025
Llegir notícia

Per Unicaja Banco S.A., titular de la pàgina web, és important adaptar-se als teus gustos i preferències, per això utilitzem cookies pròpies i de tercers, que recapten dades de connexió que poden vincular-se amb el teu usuari de registre i la finalitat de les quals és mesurar el volum i la interacció dels usuaris a la pàgina web, ajudar a millorar el funcionament i els continguts web, així com els serveis i productes oferts elaborant perfils de comportament, cuidant sempre de la teva privadesa. Pots triar de manera transparent la configuració que millor se t’adapti, sense que això suposi cap canvi en la teva operativitat habitual.