La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presentado junto a los representantes de once entidades bancarias, entre ellas Unicaja, el programa 'Habita Extremadura', con el que se impulsará la promoción de la construcción de al menos 3.036 viviendas protección oficial hasta 2027.
Entre otros objetivos, esta actuación busca dar respuesta a la demanda de vivienda en la región, garantizando el acceso a un hogar a precios asequibles.
La inversión prevista superará los 400 millones de euros y contará con suelo público de la Junta, de Urvipexsa y de los ayuntamientos que se sumen al proyecto. La financiación correrá a cargo de las entidades bancarias que han firmado la declaración este lunes. Por parte de Unicaja, ha estado presente, el director de Banca de Empresas de Castilla-La Mancha y Extremadura, Ignacio González Ascarza.
La presidenta ha agradecido el compromiso de estas entidades y ha subrayado: "Es otro ejemplo de colaboración público-privada que busca el bienestar de los extremeños y también el desarrollo del sector inmobiliario y de la construcción".
Primeras promociones de vivienda pública en marcha
Algunas de las primeras promociones del programa ya están en fase avanzada: Cáceres, en el barrio del Junquillo, donde se impulsa la construcción de 200 viviendas protegidas, con 320 solicitudes ya registradas. Las obras se prevé que empiecen en el primer semestre de este año, con una duración de 16 a 24 meses. Los precios serán accesibles: viviendas de 60 m2 con dos habitaciones, garaje y trastero por 110.000 euros (IVA incluido). Y un segundo tipo de vivienda, 80 m2 con tres habitaciones, garaje y trastero por 139.000 euros (IVA incluido). Otro ejemplo de promoción es en Zafra, Urbanización Torre de San Miguel, 16 viviendas unifamiliares con una inversión de 2,1 millones de euros. Las obras están en fase en licitación, y arrancarán en tres meses.
En resumen, todas las viviendas del programa 'Habita Extremadura' tendrán un diseño moderno y eficiente; máximo ahorro energético para reducir el coste de las facturas y un precio accesible, con un IVA reducido al 4 por ciento en lugar del 10 por ciento. Los compradores podrán acceder a ayudas a la entrada de la Junta: 10.000 euros extra para menores de 35 años y 9.000 euros para el resto de los compradores. Podrán acceder a ellas familias que no tengan otra vivienda en propiedad, y cuyos ingresos no superen 4,5 veces el IPREM.