taller-edufinet-jaen

Unicaja traslada las claves del mundo financiero a cerca de 200 estudiantes de la Universidad de Jaén (UJA)

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja,  ha impartido recientemente un nuevo taller en la Universidad de Jaén (UJA), dirigido a estudiantes universitarios con el objetivo de dotarles de conocimientos básicos que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito financiero.

24 APR 2018

3 Min reading

Esta sesión formativa, que se ha desarrollado en el campus que tiene la Universidad de Jaén en la capital jienense, ha contado con la participación de aproximadamente 180 alumnos, a los que se les ha explicado cuestiones relativas al sistema financiero y la renta variable, de una manera eminentemente práctica.

 

El Proyecto Edufinet, que actualmente cuenta con la colaboración de más de una veintena de universidades, instituciones y entidades empresariales, es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país. Su labor de mejora de la formación financiera de la ciudadanía ha sido reconocida con varios galardones.

 

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha impartido recientemente un nuevo taller en la Universidad de Jaén (UJA), dirigido a estudiantes universitarios con el objetivo de dotarles de conocimientos básicos que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito financiero.

 

Esta sesión formativa, que se ha desarrollado en el campus que tiene la Universidad de Jaén en la capital jienense, ha contado con la participación de aproximadamente 180 alumnos, a los que se les ha explicado cuestiones relativas al sistema financiero y la renta variable, de una manera eminentemente práctica.

 

Durante esta jornada, los estudiantes también han podido adquirir conceptos básicos sobre diversos aspectos relacionados con el mercado y productos de renta variable, la rentabilidad y riesgos de las acciones, así como sobre la valoración y operativa de las mismas.

 

De este modo, a través  de esta actividad formativa, el Proyecto Edufinet pretende promover una mayor transparencia, seguridad y responsabilidad en el desarrollo de las relaciones entre los ciudadanos y los intermediarios financieros y, por tanto, una mayor eficiencia en los mercados.

 

Proyecto Edufinet, iniciativa pionera

 

El Proyecto Edufinet de educación financiera cuenta con la colaboración de más de una veintena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de universidades españolas, a las que se suma también una de Portugal. Este proyecto es una iniciativa pionera en el país, que ha sido reconocida con diversos galardones en su labor de mejora de la formación financiera de la ciudadanía.

 

Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque el proyecto comenzó a desarrollarse en 2005 en el seno de Unicaja. Desde su creación ha acercado el mundo de las finanzas a más de 117.500 personas, que han participado de forma directa en jornadas y encuentros, de las que más de 86.500 pertenecen al colectivo de jóvenes. Asimismo, la página web www.edufinet.com cuenta desde esa fecha con más de 7 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

 

El pilar básico sobre el que se sustentó el Proyecto Edufinet fue la puesta en marcha de este portal en Internet sobre educación financiera, donde se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, con independencia del nivel de conocimiento de sus usuarios. Adicionalmente, se crearon otros dos con contenido temático específico: el primero de ellos, dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el segundo, para jóvenes (Edufinext).

 

Las publicaciones en materia financiera son otras de las fortalezas del Proyecto Edufinet, destacando la ‘Guía financiera’ y la ‘Guía financiera para empresarios y emprendedores’. Además, promueve la realización de distintas actividades, entre las que se incluyen cursos de verano, la participación en iniciativas internacionales o las Jornadas ‘Educación financiera para jóvenes’.

  • Responsabilidad Social Corporativa

RELATED NEWS

Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

Unicaja ha recibido el sello oficial ‘CALCULO’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que certifica este compromiso de cálculo y reducción conforme a los criterios oficiales marcados 29 ENE. 2025
Read news
Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Esta financiación, en condiciones ventajosas, está pensada tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (eléctricos, híbridos enchufables y parte de los híbridos convencionales) 14 ENE. 2025
Read news
Edufinet, awarded with three CECA Awards for is work in financial education

Edufinet, awarded with three CECA Awards for is work in financial education

The financial education project, promoted by Fundación Unicaja and Unicaja, has been distinguished at the CECA Social Work and Financial Education Awards 2023-2024 with three new awards, which recognize its work in promoting and boosting financial education and inclusion 19 DIC. 2024
Read news

For Unicaja Banco S.A., the holder of the web page, it is important to adapt to your tastes and preferences, for which we use own and third-party cookies, that gather connection data that may be linked to your registration user name, the purpose of which is to measure traffic and user interaction with the web page, to help to improve operation of the web content, as well as the services and products offered, preparing behaviour profiles, while always protecting your privacy. You may transparently choose the configuration that suits you best, without that causing any change in your usual operations.