jornada-ico-eficiencia-energetica-comercios-andalucia

Unicaja Banco participa con el ICO en una jornada sobre financiación e inversiones en eficiencia energética para comercios de Andalucía

La jornada, organizada en colaboración con la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía, se ha celebrado en Sevilla y ha contado con la participación de cerca de medio centenar de empresarios, así como presidentes y representantes de distintos colectivos del comercio andaluz. Durante la misma, se ha informado a las empresas, comercios y colectivos participantes sobre distintas opciones de financiación para el desarrollo de su actividad y, de forma especial, sobre la nueva línea para proyectos de eficiencia energética.

20 JUN. 2018

3 Min de lectura

En este sentido, Unicaja Banco firmó recientemente un convenio con el ICO para facilitar a las pymes y a la gran empresa financiación para inversiones en materia de eficiencia energética.

 

Unicaja Banco ha participado, junto al Instituto de Crédito Oficial (ICO), en una jornada celebrada en Sevilla dirigida a empresas y comercios sobre financiación y la nueva línea para apoyar las inversiones en eficiencia energética creada por el ICO y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Esta línea, a la que está adherida el Grupo Unicaja Banco, está dirigida a mejorar los consumos energéticos de la hostelería, pequeña y mediana empresa y gran empresa, tanto del sector industrial como comercial. Esta jornada informativa, organizada en colaboración con la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA) ha contado con la participación de cerca de medio centenar de empresarios, así como presidentes y representantes de distintos colectivos del comercio andaluz.

 

La sesión, celebrada ayer en el Círculo Mercantil de Sevilla, fue inaugurada por el Secretario General de la CECA, Fernando J. Pérez, y por el Director Territorial de Comercio e ICEX de Andalucía del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, José Álvarez, y ha contado con la participación del Responsable del Área de Gestión de Mediación del ICO, Javier González, que se ha encargado de presentar las principales características de la nueva línea de financiación. Por parte de Unicaja Banco ha participado Salvador Navarro, Director de Banca de Empresa, quien ha aportado información sobre los productos especializados de los que dispone la entidad financiera para financiar a las pymes de la región, haciendo especial incidencia en los créditos específicos para las inversiones que se quieran realizar en materia de eficiencia energética.

 

Mediante esta nueva línea del ICO y del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se han habilitado fondos (un total de 100 millones de euros) para que las entidades financieras suscritas a los programas faciliten a las empresas los créditos requeridos para llevar a cabo proyectos en materia de eficiencia energética.

 

En este sentido, el Grupo Unicaja Banco es una de las pocas entidades adheridas a la nueva línea ICO-IDAE de Eficiencia Energética 2018, con acuerdos firmados recientemente con el ICO tanto por Unicaja Banco como por su filial EspañaDuero, lo que posibilita que pueda facilitar tanto a pymes como a grandes empresas financiación para llevar a cabo proyectos de eficiencia energética. En concreto, podrán financiarse los costes dirigidos a conseguir la reducción de las emisiones de dióxido de carbono así como el consumo de energía final mediante el empleo de la eficiencia energética. Esta línea de financiación está disponible para pymes y grandes empresas de los sectores industrial, comercial y de hostelería. Para solicitar créditos para esta finalidad, las empresas y comercios de Andalucía se pueden dirigir a cualquier sucursal de Unicaja Banco. Además, como es habitual, la entidad ofrece un año más la línea ICO para empresas y emprendedores, dirigida a facilitar financiación para inversiones productivas y dar liquidez.

 

El interés del Grupo Unicaja Banco en poner a disposición de las empresas las líneas de financiación del ICO, responde al ejercicio de su actividad como entidad financiera y de crédito de carácter social que desempeña un papel relevante para el impulso del desarrollo económico territorial a través del respaldo financiero de empresas y emprendedores. La oferta de las líneas del ICO se suma a la amplia gama de productos y servicios financieros especializados que Unicaja Banco facilita a empresas, autónomos y emprendedores en respaldo a su actividad.

  • Productos y servicios

NOTICIAS RELACIONADAS

Unigest logra un crecimiento histórico superior a 2.000 millones y supera en 2024 los 10.000 millones de patrimonio gestionado en fondos de inversión

Unigest logra un crecimiento histórico superior a 2.000 millones y supera en 2024 los 10.000 millones de patrimonio gestionado en fondos de inversión

La gestora del Grupo Unicaja consigue captaciones netas de 1.500 millones de euros, el mayor porcentaje sobre activos gestionados del sector (18,8%), y logra un crecimiento del patrimonio gestionado de 2.000 millones de euros durante 2024, lo que supone un crecimiento del 24% 22 ENE. 2025
Leer noticia
El Ayuntamiento de Ciudad Real y Unicaja colaboran para favorecer futuras inversiones en la localidad

El Ayuntamiento de Ciudad Real y Unicaja colaboran para favorecer futuras inversiones en la localidad

El objetivo de la entidad es contribuir al desarrollo de actuaciones que posibiliten el impulso económico de la ciudad 16 ENE. 2025
Leer noticia
Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Esta financiación, en condiciones ventajosas, está pensada tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (eléctricos, híbridos enchufables y parte de los híbridos convencionales) 14 ENE. 2025
Leer noticia