Unicaja_Banco_AECC_firma_convenio

Unicaja Banco y la AECC firman un convenio para luchar contra el cáncer y el tabaquismo

Unicaja Banco y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Málaga han firmado un convenio para trabajar en la lucha contra esta enfermedad y el tabaquismo.

27 DIC. 2018

4 Min de lectura

En concreto, la entidad financiera se compromete a colaborar en acciones de información y de prevención y a apoyar el desarrollo entre su plantilla de campañas de deshabituación del tabaco

 

Aparte de la colaboración en las campañas de prevención de la AECC, Unicaja Banco se adhiere al programa ‘Solidaridad en la empresa’, que conlleva diversas actividades de información de hábitos saludables a los trabajadores de la entidad

 

El respaldo de Unicaja Banco a la AECC y a su trabajo responde al interés de la entidad financiera por apoyar acciones asistenciales en su ámbito de actuación, sobre todo en Málaga, y con especial atención a aquellas desarrolladas en el área de la salud y la investigación, y por mejorar la eficacia de su política de prevención de riesgos laborales en este ámbito
 

Unicaja Banco y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Málaga han firmado un convenio para trabajar en la lucha contra esta enfermedad y el tabaquismo. En concreto, la entidad financiera se compromete a seguir colaborando en acciones de información y de prevención y a apoyar el desarrollo entre su plantilla de campañas de deshabituación del tabaco.

 

El convenio entre ambas entidades ha sido firmado por el Director de Relaciones Institucionales y con Grupos de Interés y Sociales de Unicaja Banco, Fernando Ríos, y el Presidente de la Junta Provincial de Málaga de la Asociación Española Contra el Cáncer, Francisco Aguilar.

 

El respaldo de Unicaja Banco a la AECC y al trabajo que lleva a cabo, materializado desde hace años en colaboraciones en distintas iniciativas, responde al interés de la entidad financiera por apoyar acciones asistenciales en su ámbito de actuación, sobre todo en Málaga, y con especial atención a aquellas desarrolladas en el área de la salud y la investigación. También se enmarca en su voluntad por mejorar la eficacia de la política de prevención de riesgos laborales en este ámbito específico.

 

En general, a través de este convenio, ambas entidades se comprometen a colaborar en el desarrollo de actividades de conocimiento del cáncer mediante acciones específicas, tales como jornadas, cuya convocatoria y elaboración se realizarán de forma conjunta. Todo ello para prevenir la enfermedad y promocionar la salud.

 

Asimismo, Unicaja Banco, que se compromete a inscribirse como socio de AECC, se adhiere al programa ‘Solidaridad en la empresa’, que contempla diversas actividades de información de hábitos saludables a los trabajadores, respondiendo así, desde su Responsabilidad Social Corporativa (RSC), al compromiso de luchar contra el cáncer.

 

Programa para dejar de fumar destinado a la plantilla de Unicaja Banco

 

Unicaja Banco apuesta, de hecho, por reforzar las acciones de tratamiento del tabaquismo entre sus trabajadores, de acuerdo con su política en materia de prevención de riesgos laborales. Por su parte, la Junta Provincial de la AECC lleva a cabo cursos de deshabituación desde 1999.

 

Así, la delegación malagueña de la AECC desarrollará entre la plantilla de Unicaja Banco el 'Programa para dejar de fumar', que consiste en un tratamiento especializado con servicios gratuitos y distintas modalidades de intervención. En concreto, se contemplan jornadas impartidas por personal experto con una metodología de terapia grupal combinada.

 

Por otra parte, también se prevé realizar una consulta médica individual de tabaquismo, en la que se emplean técnicas de apoyo conductual y farmacológicas, y se establece, igualmente, una línea telefónica de ayuda al fumador mediante apoyo telemático programado y envío de material específico a través de correo electrónico.

 

Trabajo de la AECC

 

La AECC Málaga, situada en calle Alameda de Capuchinos, 39, de la capital malagueña, tiene como objetivo la lucha contra el cáncer mediante el desarrollo de actividades de divulgación, prevención, investigación y formación.

 

Para ello, entre sus tareas se encuentra informar y concienciar a la población sobre los factores que facilitan la detección precoz con la finalidad, precisamente, de disminuir las tasas de incidencia, así como de mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias.

                                            

Igualmente, esta asociación, constituida en marzo de 1953 en Madrid, persigue potenciar la formación entre los colectivos profesionales y voluntarios y sobre todo la investigación en la lucha contra el cáncer. De hecho, es líder al respecto, con 40 millones de euros comprometidos desde 2011 en 250 proyectos de 52 centros de investigación de casi una veintena de provincias españolas.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

Unicaja ha recibido el sello oficial ‘CALCULO’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que certifica este compromiso de cálculo y reducción conforme a los criterios oficiales marcados 29 ENE. 2025
Leer noticia
Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Esta financiación, en condiciones ventajosas, está pensada tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (eléctricos, híbridos enchufables y parte de los híbridos convencionales) 14 ENE. 2025
Leer noticia
Edufinet, galardonado con tres Premios CECA por su labor de educación financiera

Edufinet, galardonado con tres Premios CECA por su labor de educación financiera

Este programa ha sido distinguido en la gala de los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2023-2024, con tres nuevos galardones, que reconocen su labor de promoción y de impulso de la educación y de la inclusión financieras 19 DIC. 2024
Leer noticia