sesion-x-jornadas-educacion-financiera-jovenes-edufinet

El Proyecto Edufinet de Unicaja acerca durante este curso la educación financiera a más de 19.000 jóvenes de diferentes provincias españolas

Más de 19.000 alumnos de Secundaria y de Bachillerato, procedentes de cerca de 300 centros de varias provincias españolas, han participado durante este curso académico en las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, organizadas por el Proyecto Edufinet, el programa que promueven Unicaja Banco y la Fundación Unicaja con el objetivo de ofrecerles una visión clara del mundo de las finanzas. En total, esta iniciativa ha contado desde su puesta en marcha con más de 108.000 participantes.

04 ABR. 2019

4 Min de lectura

En la décima edición, que comenzó el pasado mes de octubre y que ha finalizado ahora, se han desarrollado 360 sesiones en centros educativos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Melilla y Madrid. Como novedades de este curso, destacan la incorporación de esta última Comunidad a dicha iniciativa; la utilización del francés como idioma en las sesiones, y la impartición de una jornada centrada en una presentación con un esquema novedoso, fomentando la participación del alumno a través de la explicación de conceptos mediante preguntas y respuestas.

 

A continuación, empezará la X Olimpiada Financiera, un concurso para demostrar los conocimientos adquiridos, que tiene como novedades haberse desarrollado en su primera parte de manera online, a través de un caso práctico expuesto en una plataforma en formato videojuego.

 

El Proyecto Edufinet, un programa pionero en España, galardonado a lo largo de sus cerca de 15 años de trayectoria con diversos premios, cuenta con la colaboración de 14 universidades y más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales.

 

Más de 19.000 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato, procedentes de cerca de 300 centros educativos de varias provincias españolas, han participado durante este curso académico en las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, organizadas por el Proyecto Edufinet, el programa que promueven Unicaja Banco y la Fundación Unicaja con el objetivo de ofrecer a este colectivo una visión clara del mundo de las finanzas. En total, esta iniciativa ha contado desde su puesta en marcha con más de 108.000 participantes.

 

Esta décima edición de las jornadas, que comenzó el pasado mes de octubre y que ha finalizado ahora, ha contado con la participación de 19.100 alumnos, 750 más que en el curso anterior. En concreto, se han celebrado 360 sesiones en 276 centros educativos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y la Ciudad Autónoma de Melilla.

 

Como novedades de este curso, destacan la incorporación de Madrid a esta iniciativa; la utilización del francés en las sesiones, y la impartición de una jornada centrada en una presentación con un esquema novedoso, en el que se ha fomentado la participación del alumno a través de la explicación de conceptos mediante preguntas y respuestas.

 

La finalidad de esta décima edición de las jornadas del Proyecto Edufinet ha sido promover una educación financiera sencilla, centrada en los elementos cotidianos, con el propósito de dotar a los jóvenes estudiantes de Secundaria y Bachillerato de las destrezas adecuadas para su manejo diario.

 

Formato de videojuego para la Olimpiada Financiera

 

A partir de ahora comenzará la X Olimpiada Financiera, el concurso en el que los participantes de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes pueden demostrar sus conocimientos y cuya final está prevista para el 24 de mayo. En esta edición la novedad es que su primera parte se ha desarrollado de manera online, a través de un caso práctico expuesto en una plataforma en formato videojuego. Los alumnos debían tomar decisiones en función de la información de la que disponían y de eventos económicos y personales cambiantes. En la pasada edición se contó con 206 equipos, integrados por más de 770 alumnos de 75 centros educativos.

 

El Proyecto Edufinet está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Aparte de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, participan en este programa 14 universidades. Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en este ámbito. Este trabajo ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.

 

Desde entonces, más de 146.600 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo por Edufinet, de las que más de 108.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes.

 

En cuanto a la página web www.edufinet.com, donde se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, sin el requerimiento de conocimientos especializados previos para el aprovechamiento de los contenidos, cuenta con 7,8 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

 

Asimismo, dispone de dos portales de contenido temático específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro para el colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

Unicaja ha recibido el sello oficial ‘CALCULO’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que certifica este compromiso de cálculo y reducción conforme a los criterios oficiales marcados 29 ENE. 2025
Leer noticia
Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Esta financiación, en condiciones ventajosas, está pensada tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (eléctricos, híbridos enchufables y parte de los híbridos convencionales) 14 ENE. 2025
Leer noticia
Edufinet, galardonado con tres Premios CECA por su labor de educación financiera

Edufinet, galardonado con tres Premios CECA por su labor de educación financiera

Este programa ha sido distinguido en la gala de los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2023-2024, con tres nuevos galardones, que reconocen su labor de promoción y de impulso de la educación y de la inclusión financieras 19 DIC. 2024
Leer noticia