edufinet-universidad-huelva-emprendimiento-mayo-2021

El Proyecto Edufinet muestra a más de 150 estudiantes de la Universidad de Huelva las claves de las finanzas empresariales y del emprendimiento

El objetivo es dotarles de una serie de conocimientos y herramientas que puedan ayudarles en la puesta en marcha de sus futuros proyectos de negocio

20 MAY. 2021

3 Min de lectura

El Proyecto Edufinet de Unicaja, en colaboración de la Universidad de Huelva (UHU), ha ofrecido recientemente dos talleres online, que han permitido acercar a más de 150 estudiantes universitarios las principales claves de las finanzas empresariales y del emprendimiento.

 

El objetivo de estas jornadas virtuales es dotar a estos alumnos de una serie de conocimientos y herramientas que puedan ayudarles en la puesta en marcha de sus futuros proyectos de negocio.

 

Introducción a las finanzas empresariales

 

Durante esta actividad formativa se ha introducido a los universitarios en diversas cuestiones como la importancia de las finanzas en la gestión de las empresas y su viabilidad, las ratios de rentabilidad y las necesidades operativas de los fondos.

 

Asimismo, se les han explicado conceptos de uso cada vez más frecuente en los medios de comunicación como EBITDA y cash-flow y se les han trasladado nociones básicas para entender los estados financieros, cómo funcionan las amortizaciones, así como las diferencias entre contabilidad y finanzas, entre otros muchos aspectos.

 

En el transcurso de esta jornada, los alumnos han podido también aplicar los conocimientos adquiridos a distintos casos prácticos relacionados con algunos temas de actualidad.

 

 

Taller de emprendimiento

 

Con el objetivo de favorecer el emprendimiento, el Proyecto Edufinet también ha impartido un taller online orientado a los futuros emprendedores, en el que se les ha proporcionado información útil para ayudarles a desenvolverse con autonomía en el ámbito empresarial.

 

Durante esta jornada han aprendido cómo se elabora un plan de empresa, centrándose tanto en los aspectos jurídicos como en los económicos-financieros, claves en la elaboración de este documento.

 

Además, sus participantes han podido adquirir los conocimientos necesarios para valorar y decidir la forma jurídica y tipos de financiación más adecuados para garantizar la viabilidad de sus futuros negocios, así como informarse de los estatutos sociales o los trámites necesarios para crear una sociedad anónima o limitada.

 

 Por otra parte, también se les ha enseñado a realizar un estudio económico-financiero y se les han mostrado las principales soluciones financieras destinadas a favorecer el emprendimiento, con especial atención a los distintos tipos de financiación, según el ciclo de vida de la empresa.

 

 

Proyecto pionero en España

 

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja,  es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país, cuya labor de promoción y difusión ha sido reconocida con varios premios. Está operativo desde finales de 2007 a través de un portal de Internet orientado al público en general, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 16 universidades.

 

Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

 

Su página web (https://www.edufinet.com/) ha registrado más de nueve millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países. Además, dispone de dos portales de contenido temático específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp). En su web pueden encontrarse otros apartados como Edufiblog, EdufiAcademics, EdufiTech y un videojuego. También tiene un canal en YouTube y cuentas en Facebook y Twitter.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

Unicaja ha recibido el sello oficial ‘CALCULO’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que certifica este compromiso de cálculo y reducción conforme a los criterios oficiales marcados 29 ENE. 2025
Leer noticia
Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Esta financiación, en condiciones ventajosas, está pensada tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (eléctricos, híbridos enchufables y parte de los híbridos convencionales) 14 ENE. 2025
Leer noticia
Edufinet, galardonado con tres Premios CECA por su labor de educación financiera

Edufinet, galardonado con tres Premios CECA por su labor de educación financiera

Este programa ha sido distinguido en la gala de los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2023-2024, con tres nuevos galardones, que reconocen su labor de promoción y de impulso de la educación y de la inclusión financieras 19 DIC. 2024
Leer noticia